top of page

La gamificación en la educación

Actualizado: 31 ago

Transformar el aprendizaje en una experiencia activa


¿Qué es la gamificación en la educación?

ree

La gamificación es la integración de mecánicas de juego en entornos educativos con el fin de aumentar la motivación y la participación de los estudiantes. No se trata únicamente de dar puntos o medallas, sino de diseñar experiencias donde el aprendizaje se vive de manera activa y significativa. Estudios han demostrado que los estudiantes expuestos a entornos gamificados aumentaron su motivación y mejoraron su retención de conocimientos. Estos resultados confirman que el juego no es distracción, sino un motor para aprender mejor.


Ejemplos globales de gamificación

Finlandia

Programas con narrativas de rol y misiones han fortalecido la autoconfianza de los estudiantes.

Estados Unidos

Empresas utilizan dinámicas gamificadas para la capacitación profesional con altos niveles de retención.

Asia

Universidades integran simuladores gamificados para entrenar a futuros médicos en entornos seguros y motivadores.

Estos ejemplos muestran que la gamificación no es una moda, sino una tendencia global en educación.


Beneficios de la gamificación para docentes y facilitadores

Para quienes imparten clases, charlas o talleres, la gamificación ofrece ventajas clave:

  1. Más motivación: los estudiantes participan por interés propio.

  2. Aprendizaje activo: los retos requieren aplicar lo aprendido.

  3. Mejor retención: lo vivido se recuerda más que lo leído.

  4. Trabajo en equipo: fomenta la colaboración y la construcción de conocimiento compartido.


Canva Code una herramienta para gamificar sin programar

El gran reto para muchos docentes es cómo llevar la gamificación del papel a la práctica. Ahí entra Canva Code, una herramienta que permite crear trivias, mapas explorables y actividades interactivas sin necesidad de programar utilizando lenguaje natural. Con esta plataforma, cualquier educador o facilitador puede transformar sus clases en experiencias memorables y dinámicas.


Una invitación a transformar tu enseñanza

La gamificación no es entretenimiento; es una estrategia pedagógica que conecta con la manera natural en la que aprendemos, jugando y explorando.


Si eres docente o facilitador, te invito a dar el siguiente paso en mi próximo taller: 👉“Experiencias Gamificadas con Canva Code”.Aprenderás a diseñar actividades que cautivan, motivan y transforman tu forma de enseñar.


Referencias

  • Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., & Nacke, L. (2011). From game design elements to gamefulness: Defining “gamification”. Proceedings of the 15th International Academic MindTrek Conference. ACM.

  • Hamari, J., Koivisto, J., & Sarsa, H. (2014). Does gamification work? – A literature review of empirical studies on gamification. Proceedings of the 47th Hawaii International Conference on System Sciences.

  • Buckley, P., & Doyle, E. (2014). Gamification and student motivation. Interactive Learning Environments, 24(6), 1162–1175.

  • Domínguez, A., Saenz-de-Navarrete, J., de-Marcos, L., Fernández-Sanz, L., Pagés, C., & Martínez-Herráiz, J. J. (2013). Gamifying learning experiences: Practical implications and outcomes. Computers & Education, 63, 380–392.

  • Ouazizi, Samira & Karimov, Ayaz & Saarela, Mirka. (2024). Gamification and motivation in education: A systematic literature review.

 
 
 

Comentarios


bottom of page